Somos una organización antifascista, anticapitalista, antimperalista y antipatriarcal. El “Comité de Solidaridad con Rojava y el Pueblo Kurdo” apoya a toda organización que luche por la revolución social y que respete la autonomía del pueblo kurdo en sus procesos políticos, culturales y revolucionarios. El comite se identificara con todas aquellas organizaciones integradas y que apoyen al KCK (Koma Civakên Kurdistán – Unión de Comunidades del Kurdistán)
EL CONFEDERALISMO DEMOCRÁTICO
«El derecho a la auto-determinación de los pueblos incluye el derecho a un estado propio. Sin embargo, la fundación de un Estado no aumenta la libertad de un pueblo. El sistema de las Naciones Unidas basado en estados-naciones ha sido ineficiente. Los problemas de estos Estados-naciones se han agravado con el tiempo. Han sido un obstáculo para el desarrollo de la sociedad. El Confederalismo Democrático es el paradigma de contraste de los pueblos oprimidos. El Confederalismo Democrático es un paradigma social no estatal. No está controlado por un estado. Al mismo tiempo, el Confederalismo Democrático es el modelo de organización cultural de una nación democrática. Basado en la participación de sus bases. El proceso de la toma de decisiones se desarrolla en la comunidad. Los niveles más altos sólo sirven para coordinar y ejecutar la voluntad de las comunidades que envían a sus delegados a las asambleas generales. Por un espacio de tiempo limitado, que son a la vez la voceros y la institución ejecutiva. Sin embargo, el poder básico de la toma de decisiones recae en las instituciones locales de base.»
Descargar: Confederalismo democrático (Abdulla Öcalan)
– Autor: Abdullah Öcalan
– Primera Edición 2012
– Traducción: International Initiative
LIBERANDO LA VIDA: LA REVOLUCIÓN DE LAS MUJERES
“Es imposible liberar la vida sin una revolución radical de la mujer que cambie la mentalidad del hombre y su vida. Si no somos capaces de hacer las paces entre el hombre y la vida, y la vida y la mujer, la felicidad es una esperanza vana. La revolución de género no se refiere tan solo a las mujeres. Tiene que ver con una civilización de cinco mil años de antigüedad, de sociedades de clase, que ha dejado al hombre peor parado que a la mujer. Por lo tanto, esta revolución de género conllevaría simultáneamente a la liberación del hombre. He escrito a menudo sobre el «divorcio total», es decir, la capacidad de divorciarse de la cultura de dominación masculina de cinco mil años de antigüedad. Las identidades de género masculino y femenino que conocemos a día de hoy, son construcciones sociales que se formaron mucho después del hombre y mujer biológicos. La mujer ha sido explotada durante miles de años acorde a esa identidad construida, sin reconocimiento de su trabajo. El hombre debe superar la consideración de mujer como esposa, hermana o amante: estereotipos formales.»
Descargar: La revolución de las mujeres (Abdulla Öcalan)
– Autor: Abdullah Öcalan
– Primera Edición 2013
– Traducción: International Initiative
PRESENTACIÓN DEL COMITÉ E INFORMACIÓN DEL KURDISTÁN
Un power point creado por el Comité para las presentaciones, charlas y ponencias que llevamos a cabo. En él se explican los principios del Comité y los principios del KCK (Unión de Comunidades del Kurdistán). Un poco de historia introductoria de la lucha del pueblo kurdo y mapas para su geolocalización en Oriente Medio. Así mismo cuenta con una explicación de las diferentes organizaciones kurdas que existen en los diversos países donde hay población kurda, tratando de dar un poco de luz sobre la maraña de siglas y organizaciones existentes.
Descargar: Kurdistan Informacion
Y un breve resumen en .pdf de las labores del Comité así como de la situación del pueblo kurdo en cuanto a la guerra en Rojava.
Descargar: Resumen