Somos una organización antifascista, anticapitalista, antimperalista y antipatriarcal. El “Comité de Solidaridad con Rojava y el Pueblo Kurdo” apoya a toda organización que luche por la revolución social y que respete la autonomía del pueblo kurdo en sus procesos políticos, culturales y revolucionarios. El comite se identificara con todas aquellas organizaciones integradas y que apoyen al KCK (Koma Civakên Kurdistán – Unión de Comunidades del Kurdistán)
Guardias fronterizos turcos impidieron que un convoy de ayuda entrara en la ciudad fronteriza kurda de Kobane en el norte de Siria y confiscaron su contenido después de arrestar a los trabajadores de ayuda humanitaria.
El convoy, que transportaba medicamentos que se entregarían a las personas de Kobane, fue detenido en la ciudad de Suruc en la frontera con Siria.
Las autoridades turcas en la provincia de Sanliurfa, transmitieron en un comunicado que el convoy de ayuda estaba tratando de cruzar la frontera con Siria «ilegalmente».
Las autoridades consideran que el convoy era ilegal por tratar de ayudar a «una organización terrorista» en Siria, en referencia a las fuerzas kurdas de Unidades de Protección Popular (YPG) que están en control de Kobane.
Las YPG han liberado a Kobane de militantes del Estado Islámico (DAESH) en febrero del año pasado. Miles de civiles han regresado a Kobane después de meses de desplazamiento. Sin embargo, la ciudad ha estado sufriendo una aguda escasez de medicinas y otros suministros básicos durante casi un año.
El ejército turco ha impactado recientemente la sede de las YPG en el norte de Siria en 23 ocasiones, según las autoridades kurdas.
Turquía considera que las YPG son aliados del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), que es considerado por el gobierno turco como una «organización terrorista».
Reporte de Jan Nasro
Fuente: ARA Noticias